lunes, 20 de marzo de 2017

BUEN USO DE LAS TECNOLOGÍAS

Todos somos protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje, debemos conocer la diversidad de estrategias, técnicas y recursos para poder aplicarlas a este proceso.

es necesario que el sujeto se involucre más activamente, que participe más, mayor motivación y compromiso por su parte.

Al educador , se le exige planificación, tiene que tener muy claro qué es lo que va a hacer y cómo lo va a hacer para así escoger los recursos, contenidos...

Hoy en día estamos obligados a educar, desde épocas bien tempranas, de cuales son las virtudes y los peligros de las nuevas tecnologías.

En ocasiones nos podemos preguntar. ¿Su uso es bueno, es perjudicial, ayudan o entorpecen?

La utilización de las nuevas tecnologías enriquece y motiva el proceso de aprendizaje.

Propicia nuevos y diversos vínculos y redes sociales entre personas de todo el mundo que se unen por intereses comunes.

En la mayoría de los casos los educadores son reacios a utilizar las tecnologías por diferentes motivos:

Puede que no se sientan lo suficientemente seguros para hacerlo, algunos no tienen tiempo para invertirlo en formarse y saben que esto supone un tiempo y esfuerzo extra.

algunos profesionales de la educación por que no confían en que vayan a ser de utilidad y les vayan a facilitar su trabajo.

A veces, puede pasar que por parte del equipo directivo no tienen ningún apoyo a la hora de emprender innovaciones didácticas que incluyan novedades tecnológicas.

Creo que es un gran error por que los alumnos valoran mucho al profesor que incluye en el currículo, es una herramienta que los motiva mucho.

En mi opinión un profesor que no sabe o es reacio a utilizar las nuevas tecnologías en el aula hace que sus alumnos pierdan algo de confianza en él, debe de ser frustrante para ellos que la persona que les está acompañando en parte de su educación no sepa por ejemplo el uso de las redes sociales, algo que en realidad es el mundo actual. Es cierto que ellos lo utilizan básicamente por diversión , pero es el mundo en el que se mueven ellos y demandan información continuamente.